__Mar 22 de 2023


NUEVO LOOK


DESPIDOS EN PEMEX


HIJOS DE LA MALA VIDA


YA VALIÓ


JALISCO NUNCA PIERDE


Reconoce UAN a personal investigador

La UAN impulsora de conocimiento científico en el estado, al sumar 165 investigadoras e investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores.

2023-02-20 11:33:52.-

Con el objetivo de reconocer la labor y esfuerzo de 40 investigadoras e investigadores por obtener su ingreso y permanencia en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) y la Dirección de Fortalecimiento a la Investigación, realizó la Entrega de Reconocimientos a Docentes Investigadores de Nuevo Ingreso y Permanencia de la Convocatoria 2022, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, resaltó que la institución está en busca del equilibrio entre la docencia, actividades complementarias y el reconocimiento institucional de la función que realizan las y los investigadores, por ello enfatizó, que se está en la búsqueda de espacios dignos para realizar ejercicios de investigación.

Por otro lado, reconoció que la investigación ha llevado a la Universidad a ser parte de la agenda estatal, nacional e internacional, así como a desarrollar diversos hallazgos que las y los investigadores de la institución han tenido de manera individual o con cuerpos colegiados, desde los diferentes programas académicos y grupos de investigación, dando resultados que se han puesto a disposición de los diferentes ámbitos y órdenes gubernamentales, para incidir en la mejora de la calidad de vida de las personas.

Manuel Iván Girón Pérez, secretario de Investigación y Posgrado, señaló que, para la UAN es importante motivar e impulsar a su planta docente a realizar actividades en beneficio de la formación más completa e integral para sus estudiantes, desde en el enfoque en la educación superior, desarrollo cultural y la generación de conocimiento científico.

De la misma manera, puntualizó que para la máxima casa de estudios tener profesorado reconocido por el SNI significa contar con gestores científicos que coadyuven a proyectos y mejora de la infraestructura de la UAN; permiten cumplir a la institución con cada una de sus funciones sustantivas, e incidir con bases científicas en las diferentes problemáticas del entorno.

Pedro Ulises Bautista Rosales, director de Fortalecimiento a la Investigación, indicó que este evento tiene la finalidad de reconocer la labor de personas dedicadas a producir conocimiento científico y tecnología, así también, destacó que actualmente la UAN cuenta con 165 investigadoras e investigadores en el SNI, de los cuales 72 son mujeres y 93 hombres, mientras que 38 investigadores son candidatos, 116 con nivel I, 9 con nivel II, 1 con nivel III, así como una investigadora con la distinción de emérita.

Durante el desarrollo del evento, Diana Pérez Pimenta y Salvador Ruiz Bernés, en representación de las y los investigadores, expresaron su agradecimiento hacia la Universidad por reconocer su labor, respaldarlos y generar las condiciones para su crecimiento profesional; asimismo, señalaron que al ser la institución educativa con mayor personal científico continuarán al servicio de los diferentes sectores sociales y económicos a partir de proyectos con responsabilidad social universitaria.

Cabe resaltar, que se contó con la presencia de Wendy Guadalupe Carvajal Hermosillo, directora de Posgrado y José Francisco Haro Beas, secretario general del SPAUAN.