__Dic 9 de 2023


NUEVO LOOK


DESPIDOS EN PEMEX


HIJOS DE LA MALA VIDA


YA VALIÓ


JALISCO NUNCA PIERDE


DEBATE Y PROPUESTA

- El peligro del CAOS
- MERCOSUR, respuesta VIRIL a la agresión contra EVO MORALES
- Santiago Ixcuintla cuenta son su ATLAS de RIESGOS para enfrentar contingencias naturales

2013-07-12 22:28:36.-

Por: Héctor Severiano Ocegueda


En la edición del 18 de febrero de 2013, la revista PROCESO publicó un interesantísimo artículo de la autoría de Sabina BERMAN titulado No vemos la revolución. Tras recordar los días previos al ESTALLIDO de la Revolución Mexicana, la autora reflexiona acerca de aquellos días y la INCONCIENCIA de quienes habitaban el país con respecto a la dimensión de lo que se estaba viviendo, el inicio de un movimiento social que cambiaría la historia y la geografía de México.


El general Tomás ÁNGELES Dahuahare, recién liberado tras ser ACUSADO injustamente de DELITOS que no cometió advierte, de acuerdo a información dada a conocer por medios nacionales, que en México se viven días que podrían conducir al país al CAOS. El militar mexicano señala como uno de las CAUSAS de semejante situación la INFORMALIDAD, supongo que en referencia a la ECONOMÍA INFORMAL que ha permeado todos los poros de la economía nacional y hace un llamado a actuar basado en su formación y su IDEOLOGÍA.


BERMAN señala en su artículo: Tal vez hoy en México estamos viviendo una revolución que no acertamos a nombrar y de la que no logramos ver el contorno. No me equivoco: no propongo que vivimos los antecedentes de una revolución, sino que ya estamos viviendo la tercera revolución de México Villa, Zapata, Carranza, Obregón, encabezaban ejércitos buscando desbancar al gobierno para hacerse ellos del Poder político y gobernar al país. Los señores del narcotráfico y de las bandas criminales carecen de esa ambición. No quieren gobernar, esa responsabilidad sería una monserga para su propósito. Su guerra es por el derecho a enriquecerse a toda costa. Derecho a delinquir, podría ser el lema de nuestra revolución actual. Derecho a robar, derecho a secuestrar, derecho a matar. Si la clase gobernante lo ha hecho un siglo, si roba del erario, como lo sospechaban nuestros padres y ahora nos lo documentan a diario los periódicos, si encarcela a quienes le estorban y deja libres a los demás pillos, como documentan las cifras de la procuración de justicia, si lanza a su ejército contra los rebeldes y el ejército dispara sin miramientos, los revolucionarios de nuestra revolución exigen el mismo derecho de corso a pasar sobre la ley y la vida de los otros para enriquecerse (Fin de la cita)


En la circunstancia por la que atraviesa México, bien vale atemperar la DESAFIANTE reflexión anterior, sobre todo porque podría tener RAZÓN y a estas alturas de la DESCOMPOSICIÓN social y política que sufre la nación NO podemos darnos el lujo de DESPRECIAR el análisis y el RETO de interpretar la GRAVEDAD de los acontecimientos que a diario sacuden la vida del país.


Y en el terreno internacional, en el marco de la XLV (45) CUMBRE de Jefes de Estado y de Gobierno del Mercosur que se lleva a cabo en estos días, en la ciudad de Montevideo, capital de Uruguay, reunidos los jefes de estado de Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia y Venezuela, acordaron por UNANIMIDAD y en un acto de UNIDAD y solidaridad latinoamericana, CONDENAR el acto de HOSTILIDAD de Francia, Italia, Portugal y España contra el presidente boliviano Evo MORALES, quien viajaba en su avión procedente de Rusia y le fue PROHIBIDO cruzar por el espacio aéreo de estas naciones para maniobras de reabastecimiento de combustible, lo que fue un acto de AGRESIÓN al mandatario de la nación de América del Sur. La CONDENA representa un acto de VALENTÍA y un mensaje al IMPERIO estadounidense en el sentido de que ya no serán CONSENTIDAS este tipo de acciones que naciones EUROPEAS y Estados Unidos acostumbran, BURLÁNDOSE del DERECHO internacional y haciendo MOFA también de las normas elementales de convivencia pacífica entre las naciones. A diferencia de la VIRILIDAD e INDEPENDENCIA mostrados por los países del MERCOSUR, la actitud ENTREGUISTA del gobierno mexicano resulta una VERGÜENZA nacional y una BOFETADA a la tradición antiimperialista de México.


En el tema LOCAL, el Ayuntamiento de Santiago Ixcuintla, en voz de su ALCALDE Pavel JARERO, responde a sus DETRACTORES, que el municipio cuenta con el respectivo ATLAS de RIESGOS y se prepara con infraestructura para hacer frente a CONTINGENCIAS naturales. Además el alcalde santiaguense ha ANUNCIADO la realización de un paquete de OBRAS de diversa índole que mejorarán las condiciones de vida de los santiaguenses.