DEBATE Y PROPUESTA
ÁGUEDA, más RÁPIDA y más FURIOSA ALCALDES, CONTRATACAN PLEITOS de la gran FAMILIA PRIISTA en medio de grave CRISIS FISCAL Ciudadanos, llaman a HUELGA de PAGOS por ALTOS COBROS del SIAPA. Tepic Por: Héctor Severiano Ocegueda
2013-01-31 08:51:28.- La CONTROVERSIA protagonizada entre el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM) dirigido por la señora Águeda GALICIA Jiménez y los 20 gobiernos municipales, ahora unificados en el frente Todos Unidos Contra Águeda (TUCA) sintetiza un conjunto de circunstancias. En primer lugar, representa una expresión de la profunda CRISIS FISCAL que mantiene POSTRADOS a los gobiernos locales de TODO el país, que han recurrido al EXCESO de ENDEUDAMIENTO con una INSACIABLE banca privada que NO ha tenido empacho alguno en PRESTAR cantidades MUTIMILLONARIAS a los AYUNTAMIENTOS a pesar de la certeza de que estaban QUEBRADOS o al bordo de la RUINA financiera y ahora se AHOGAN con el pago de INTERESES. Por otro lado, la TRADICIÓN de EXCESIVOS gastos y ROBOS al ERARIO, muy presentes en las administraciones municipales que cada TRES años reciben nuevas hornadas de funcionarios que actúan como auténticos PANDILLEROS en busca del TESORO, muestra de la enorme CORRUPCIÓN imperante en los círculos gubernamentales que resulta en una de las CAUSAS del atolladero en que se encuentran las FINANZAS municipales: con un poco de MEMORIA podemos RECORDAR que los llamados NODOS VIALES y las obras del Boulevard Tepic-Xalisco (por mencionar DOS casos emblemáticos) COSTARON mucho MÁS de lo que deberían haber costado como en su tiempo fue ampliamente DENUNCIADO y divulgado (Ver prensa local de ese tiempo) Obras que por ejemplo deberían costar 50 MILLONES de pesos, absorbieron 150 MILLONES de pesos de la hacienda pública. Adicionalmente hay que señalar el caso de los SOBORNOS (CHAYOTES) a los MEDIOS informativos, que suman cantidades MILLONARIAS como agudamente DENUNCIÓ la AGUERRIDA líder del SUTSEM. Se sabe que los AYUNTAMIENTOS son entidades gubernamentales que padecen una PERMANENTE (e histórica) escasez de recursos, de hecho la abrumadora mayoría de estos gobiernos SOBREVIVEN con las PARTICIPACIONES FEDERALES y CARECEN de fuentes de ingresos PROPIAS porque la FEDERACIÓN se CHUPA los ingresos muchos de los cuales, en estricto sentido, deberían formar parte de la estructura FISCAL de los ayuntamientos, toda vez que son estos las instancias de gobierno que TRATAN directamente con la POBLACIÓN y sus necesidades inmediatas de SERVICIOS. Si a esa ANCESTRAL carencia agregamos el componente POLÍTICO, la ENSALADA está completa. El componente político lo da el hecho de que los SINDICATOS CHARROS como el SUTSEM, formaron parte tradicionalmente de las estructuras electorales del PRI, como el resto del sindicalismo corporativo ALIMENTADO por el Estado mexicano, lo cual nos introduce en el tema de las PATADAS y CODAZOS que tienen lugar al interior de ese partido, el MULTIMAÑOSO tricolor, pues ya es del conocimiento público que el gobernador Roberto SANDOVAL y su equipo TRABAJAN a marchas forzadas por ENGENDRAR un NUEVO cacicazgo TRANSEXENAL que exige QUITAR del camino a los ESTORBOS, uno de los cuales parece ser el SUTSEM y su dirigente. Y en medio de tan singular MEREQUETENGUE, ahora RESURGEN los RECLAMOS ciudadanos a los gobiernos municipales, como el dirigido por la organización social UNIDAD POPULAR al ASOLEADO señor toro Héctor GONZÁLEZ Curiel, a quien le RECLAMAN, que en COMPAÑÍA de su CABILDO tuvo a bien autorizar un INCREMENTO desproporcionado a las TARIFAS del agua potable del municipio de Tepic y están convocando a una HUELGA de PAGOS a la ciudadanía tepicense en el marco de acciones de RESISTENCIA CIVIL pacífica que amenazan sumarse al cuadro de evidente DESCOMPOSICIÓN política que se vive en Nayarit. Botón de muestra de la desproporción de los COBROS del SIAPA-Tepic es el siguiente dato: la tarifa RESIDENCIAL donde viven familias de clase media alta como Ciudad del Valle subió 7 pesos, mientras la tarifa para COLONIAS POPULARES se fue casi al DOBLE. Mañana, la segunda parte.
|